Periodos de los egipcios
PERÍODOS DE LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
§
Período
Predinástico (5500-3300 a.C.):
Los primeros pobladores llegan a las riveras del rio Nilo en vista de la
desertización natural que estaba sufriendo el actual desierto del Sahara. Los
pueblos asentados en estas zonas empezaron a cultivar la tierra y a establecer
ciudades, surgiendo así los primeros proto-estados. En esta época se da inicio
a la escritura jeroglífica en la ciudad de Abidos.
§
Período
Protodinástico (3200-3000 a.C.):
Se establecen las primeras ciudades organizadas tales como Nejen, Nejeb, Nubet
y Tinis, las cuales se ubicaban en el alto Egipto. Los gobernantes regían el
territorio desde la ciudad de Tinis. El desarrollo se vio destacado mediante
los tallados sobre piedras y la creación de paletas ceremoniales bastante
elaboradas.
§
Período Arcaico
(3000-2700 a.C.): Para esta época, Egipto estaba
dividido en reinos pequeños. Los principales eran dos: el reino de Hieracópolis
establecido en Nejen alto Egipto y el reino de Buto establecido en Pe, bajo
Egipto. Tras una sucesión de luchas, Narmer unificó los reinos de Egipto y gobernó
sobre ellos como el primer faraón, dando paso a las dinastías I y II.
§
Imperio Antiguo
(2700-22500 a.C.): Durante la III dinastía de gobierno
la capital se estableció en Menfis, ciudad donde se encontraba el templo de Hat
Ka Ptah, denominado en griego como Aegyptos, del cual se derivó el nombre de
todo el imperio. Durante la tercera dinastía se comenzaron a construir grandes
monumentos y pirámides por órdenes del faraón Dyeser. Las pirámides de Guiza
datan de este periodo. El imperio antiguo abarcó las dinastías III hasta la VI.
§
Primer Período
Intermedio (2250-2050 a.C.): Esta era se vio
marcada por monarcas locales de gran influencia, lo cual propicio una época de
descentralización. Sin embargo, el faraón Mentuhotep II logró reunificar el
estado durante su mandato. Aunque la época estuvo marcada por una decadencia de
dominio, fue un período en que se acentuó la diversidad de creencias
religiosas, sobresaliendo Osiris como el dios más popular al igual que los
dioses Montu y Amón. Este período abarcó desde la dinastía VII hasta la XI.
§
Imperio Medio
(2050-1800 a.C.): Período abarcado por las dinastías
XI y XII. Estuvo marcado por una gran prosperidad económica y expansión
territorial. Los faraones de esta época fueron prácticos y emprendedores al
realizar proyectos de construcción. Las relaciones comerciales se potenciaron y
lograron tener un intercambio con comerciantes mediterráneos, asiáticos y
africanos.
§
Segundo Período
Intermedio (1800-1550 a.C.): A mediados del
año 1800 a.C. los Hicsos vencieron a los faraones y dominaron Egipto. No
obstante, cabecillas egipcios de Tebas se alzaron y encabezaron una guerra de
liberación contra los Hicsos, la cual lograron ganar. De esta manera se
estableció la dinastía XVII. Las dinastías de esta era abarcó desde la XIII
hasta la XVII.
§
Imperio Nuevo
(1550-1070 a.C.): Este período comenzó con la
dinastía XVIII y se extendió hasta la XX, marcada por una expansión del imperio
sostenida por faraones guerreros. Posteriormente, se estableció un período de
paz interna y externa que propició la construcción de monumentos religiosos
para promover el culto al dios Amón en vista del monoteísmo establecido por el
faraón Ajenatón. Sin embargo, faraones posteriores como Tutankamon, Horemheb y
Ramsés II volvieron a tomar un rumbo politeísta. Esta era terminó en vista de
la corrupción interna, la cual debilitó al estado hasta el punto de dividirse.
§
Tercer Período
Intermedio (1070-656 a.C.): El
establecimiento de dos dinastías libias que se repartieron Egipto, dieron
inicio a esta era. Estas dinastías funcionaban por separado, siendo rivales.
Una de estas dinastías se estableció en el bajo Egipto en la ciudad de Tanis, y
la otra dinastía se plantó en el alto Egipto en la ciudad de Tebas. Las
dinastías pertenecientes a estos años transcurrieron desde la XXI hasta la XXV.
§
Período Tardío
(656-332 a.C.): Comenzó con la dinastía XXVI y
terminó en la dinastía XXXI. En esta etapa Egipto en dos oportunidades estuvo
bajo dominio persa, el cual coexistió con la dinastía egipcia. Finalmente,
Egipto se convirtió en una satrapía (provincia) persa.
§
Período Helenístico
(332-30 a.C.): Alejandro Magno realizó la
conquista de Egipto, dando inicio a este período. Posteriormente, Egipto quedó
bajo la dinastía tolemaica, la cual no pudo hacer frente al dominio Romano.
Luego de la muerte de Cleopatra, el imperio romano se anexó Egipto como
provincia.
§
Período Romano (30
a.C. – 640 d.C.): Luego de Egipto estar bajo dominio
Romano en gran parte de esta era, en el año 395 d.C. pasó al dominio del
imperio bizantino hasta el año 640 d.C. cuando finaliza la cultura egipcia en
manos de la conquista árabe.
Comentarios
Publicar un comentario